
Una amiga con la que comparto un loco gusto por la fotografía me contó la vez pasada que había un tipo de cámaras que le daban, automáticamente, una especia de edición a la foto: Las cámaras lomo. La cámara lomo es un invento soviético creada por la KGB para tomar planos secretos. Ahora es el arma de los lomógrafos. Son analógicas. ¿Qué quiere decir esto? Qué se necesita un rollo para poder revelar los negativos y posteriormente ampliar las fotos.

No se necesita ser un experto en temas fotográficos para manejar una cámara lomo, ni siquiera hay que mirar por el visor. Solamente disparar y dejar que un error se convierta en arte. Los resultados son siempre impredecibles.
- Lleva siempre la cámara contigo.
- Utilízala de día y de noche.
- Lomografiar no interrumpe tu hacer cotidiano, la pone en escena.
- Dispara desde la cadera.
- Acércate todo lo que puedas a tu objetivo.
- No pienses.
- Sé rápido.
- No importa lo que tienes en la pelicula.
- Luego tampoco.
En plena era digital, está rama de la fotografía es de gran ayuda para salvar las cámaras analógicas, que han quedado relegadas por las digitales. Película tradicional y revelado clásico y tu foto está lista.
Así que si te gusta la fotografía pero no sabes mucho al respecto, la lomografía es una buena opción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario